SIETE RAZONES

SIETE RAZONES (POR NO ALARGAR MÁS LA LISTA) PARA TU APOYO A LA “PLATAFORMA EN AUXILIO DEL HOSPITAL DE LLERENA”.

   Ante el continuo menoscabo que, un año y otro año, observamos que se va produciendo en el Hospital que atiende a la población de la Campiña Sur, un grupo de ciudadanos y trabajadores nos sentimos en la obligación moral de crear una plataforma, ya no de defensa, sino en “auxilio” del Hospital Comarcal de Llerena. Comprobamos la evidencia de que, servicio a servicio, pedacito a pedacito, y de forma constante y solapada, el Hospital se va trasladando fuera de nuestra comarca, hasta que un día, sin apenas darnos cuenta, consigan su completa desaparición. Tiempo al tiempo.

   De seguro que nos tacharan de alarmistas, que ya venimos con el cuento de siempre, que se llevan el Hospital, que inquietamos a la población sin motivo alguno, que el Hospital desde su creación no ha hecho más que crecer; pero ya basta de tanta demagogia y engaño manifiesto, hasta de insulto a nuestra inteligencia como ciudadanos de la Campiña Sur. En términos más claros: ya basta de tomarnos el pelo y tomarnos por “tontos”. Nuestro Hospital, el Hospital de toda la Campiña y la zona Sur, digan lo que digan, lo están dejando morir, se muere, poco a poco. Y estas, entre otras muchas, son las mañas con que se valen:

1.- Pruebas diagnósticas, tipo biopsias, por poner un solo ejemplo, que pudiéndose realizar en nuestro hospital son remitidas al Hospital de Zafra, con lo que muchos afectados deben recorrer una distancia que, en ocasiones, superan los ochenta kilómetros.

2.- Intervenciones quirúrgicas que pueden llevarse a cabo en nuestro hospital, ya que cuenta con la especialidad requerida, pero que por cuestiones desconocidas y arbitrarias, —y siempre inexplicables—, requieren, por criterio facultativo (por poner un ejemplo fundado en la realidad), tres días de ingreso en nuestro hospital frente a uno si la misma intervención se realiza en Zafra.

3.- Servicios que a pesar de estar implantados en nuestro hospital y que no se encuentran en Zafra (caso del servicio de Ginecología), no obstante, los pacientes de nuestra zona, a la hora de una intervención quirúrgica, también son desplazados a aquel hospital.

 4.- Consultas médicas que se ofertan con una espera de tres meses si se quiere ser atendido en nuestro hospital, frente al mes de espera que se ofrece si la misma consulta se realiza en el de Zafra. Por poner una analogía, es algo así como si te proponen viajar a Madrid en AVE o en ómnibus. La elección por parte del usuario resulta obvia. Y la propuesta de la Gerencia claramente tendenciosa.  

5.- Cierre, cada vez más frecuente, y cada vez por más larga temporada, de la planta de Traumatología, hasta que consigan su cierre total y definitivo. Durante la mayor parte del año 2020 no se ha contado en nuestro hospital con un traumatólogo de guardia, por los que los pacientes de urgencias han sido trasladados y atendidos en Zafra. ¿Será esto ya una constante en el tiempo? 

6.- Ya nos engañaron con la implantación de la técnica de ganglio centinela para las pacientes de cáncer de mama, que, por mucho que ahora se vengan a disculpar con un “mal entendido”, estaba programado para nuestro hospital. De hecho, es en el Hospital de Llerena donde se encuentran los servicios de Ginecología y Anatomía Patológica, de los cuales depende dicha técnica.

7.- La misma jugada pretenden ahora llevar a cabo con la Unidad de Cuidados Críticos, que, con fecha de 14 de Abril de 2016 se aprobó en Pleno de la Asamblea de Extremadura la construcción y puesta en marcha durante el 2017 de este tipo de unidad en nuestro hospital. Han pasado ya tres años y todo apunta, según palabras del consejero y el antecedente perpetrado con la implantación de la técnica de ganglio centinela, que se produzca un nuevo cambio de la ubicación de esta Unidad; es decir, una nueva tomadura de pelo a los ciudadanos de nuestros pueblos, pasando por alto los acuerdos de la Asamblea de Extremadura.

   Por estas razones, y otras muchas que serían largas de contar, el Hospital necesita del “auxilio” y la participación de toda la ciudadanía de la Campiña Sur.  

APÚNTATE A LA PLATAFORMA EN AUXILIO DEL HOSPITAL COMARCAL DE LLERENA

 

 

Entradas populares de este blog

162 KILÓMETROS

NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

ALGO MÁS QUE RESPUESTAS