PLATAFORMA EN AUXILIO DEL HOSPITAL COMARCAL DE LLERENA CONCENTRACIÓN EN AZUAGA 5 DE JUNIO DE 2021
M A N I F I E S T O
Buenas tardes y muchas gracias a todas las personas que están participando en esta concentración, la quinta, en defensa del hospital comarcal de Llerena.
Hace pocos días se han presentado dos propuestas importantes, para el futuro de nuestro país, que nos pueden afectar directamente.
Estas dos propuestas son, por orden cronológico, la presentación por parte del Presidente del Gobierno del documento “España 2050: propuestas para una Estrategia Nacional a largo plazo” y la presentación en el Congreso de los Diputados, por parte de la plataforma Revuelta de la España Vaciada, del documento “101 propuestas para el Modelo de Desarrollo de la España Vaciada”.
En estos dos documentos, que no pretenden ser un brindis al sol sino una hoja de ruta para nuestro futuro, se recogen frases e ideas que debemos analizar y que nos refuerzan en la necesidad de reivindicar que nuestro hospital comarcal mejore sus servicios y no muera.
En el documento de la España Vaciada, apartado sanidad especializada, se proponen como objetivos:
1.- Facilitar el acceso de la población a la sanidad especializada, reduciendo en lo posible los grandes desplazamientos. Garantizar que la asistencia sanitaria se ofrezca a menos de 30 minutos. Recordemos que nuestro hospital tiene, según nuestro Consejero de Sanidad, “un pasillo de 43 km”. Un pasillo de 43 km, por una carretera convencional, con mucho tráfico pesado, con tramos de concentración de accidentes y, por supuesto, sin una buena red, o ninguna en muchos casos, de transporte público.
2.- Descentralizar los servicios más requeridos. Descentralizar los servicios más requeridos, más necesitados por una población cada vez más envejecida no es dejarnos sin traumatología, con un radiólogo en días alternos, sin rehabilitador varios días a la semana, con menos consultas de oncología, sin, sin, sin… ¿sin hospital?
Por otra parte, en el documento España 2050, se propone un impuesto “al uso medido del vehículo”. Es decir, que cada vez que tengamos que recorrer ese pasillo de 43 kms tendremos que pagar. Es como si al principio y al final de ese pasillo hubiera un peaje. Desde Azuaga, ese “pasillo” es de más de 70 km. ¡Así no!
En ese documento se dice algo muy importante: “el destino de los pueblos, entre otras cosas, dependerá del compromiso y arraigo de su ciudadanía”.
Por eso estamos hoy aquí, porque el futuro del hospital comarcal de Llerena depende de nosotros, no de la voluntad de un consejero. Somos nosotros, toda la ciudadanía que queremos seguir recibiendo asistencia médica en el hospital de Llerena, los que tenemos que movilizarnos para conseguir que se mantengan los servicios y se recuperen los que se han ido perdiendo.
Vivimos en la periferia de una provincia periférica, con una población envejecida, mal comunicados, empobrecidos, pero no estamos mudos y tenemos derechos. Tenemos que seguir reivindicando que nuestro hospital no muera, ese es nuestro compromiso con el futuro.
Muchas gracias y hasta la próxima concentración.
¡No pararemos hasta que nuestra voz sea escuchada y nuestras peticiones atendidas!